¿El ser humano es un estadio erróneo de la evolución, unidimensional y por tanto inevitablemente destinado a fracasar?
Construyendo un amplio puente entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias humanísticas, entre la biología de la evolución y la historia, Jost Herbig describe una de las fases de cambio más exitosas de la historia de la humanidad: la transición del pensamiento mítico al pensamiento racional y el surgimiento de la moderna comprensión del hombre y su entorno. Hace dos mil quinientos, en el ámbito cultural griego se extendieron nuevas ideas que desde entonces determinaron nuestra concepción del mundo. La ciencia y la técnica de nuestro tiempo y especialmente también la democracia moderna se basan en las ideas y conceptos creados en aquella época.
La creencia en dioses que dominan con una arbitrariedad fatal sobre las fuerzas de la naturaleza y los seres humanos dejó paso, alrededor del año 600 a.C., a la intuición de una legalidad en el cosmos y en el Estado. 'Equipados' tan sólo con los sentidos y el entendimiento, los pensadores griegos desarrollaron en dos siglos la teoría atómica de la materia, una hipótesis que sólo se confirmaría en nuestro tiempo de una manera experimental.
En esta obra bien documentada e innovadora, y con una exposición clara y atractiva, Herbig trata nada menos que de las bases del conocimiento. Biólogos como el etólogo Konrad Lorenz intentaron demostrar que la evolución dotó al ser humano con órganos sensoriales y un sistema nervioso que determinan de una manera genéticamente programada su forma de captar la realidad. La fijación en esta 'dote' biológica invariable hizo pasar por alto, sin embargo, la enorme importancia de las concepciones culturales, susceptibles de transformaciones. Inseparablemente unidas, la naturaleza y la cultura forman la concepción humana del mundo.
'El probado método científico de derivar una realidad compleja de principios lo más simples posible fracasa allí donde comienza la libertad cultural de los seres humanos. Porque las capacidades biológicas no determinan los logros (y actos fallidos) culturales con la claridad de las causas físicas que producen efectos físicos. Sólo proporcionan las condiciones previas. Los logros mismos no se producen sino en el nivel cultural. Ante esta transición de lo biológico a lo cultural sólo puede fracasar un diagnóstico científico que derive los fenómenos culturales únicamente de causas biológicas. Quien habla de conocimiento debe saber diferenciar. Diferenciar entre lo natural y lo artificial es más importante que nunca. Esta obra pretende ser una contribución para difundir esta necesaria capacidad.' (Jost Herbig)
Ficha Técnica:
ISBN/EAN: 9788425419324.
Autor: Herbig. Jost,.
Formato: Tapa blanda o Bolsillo.
Páginas: 336.
Alto: 216.
Ancho: 141.
Fecha de Publicación: Marzo 1997.
Idioma: Español / Castellano.
¿Cuánto demora en llegar a Chile mi pedido con envío internacional?
R: Los pedidos demoran entre 15 a 60 días en llegar, hay editoriales que demoran mucho más que otras en servir los tomos, lo que puede incrementar el tiempo de espera de los pedidos antes de ser despachados al cliente final.
¿Cuánto demoran en despachar un producto con stock en Chile?
R: Los productos con stock en chile se despachan entre 1 a 5 días hábiles desde la compra!, OJO, si en el pedido hay tomos con stock en Chile y tomos con Stock Internacional, esperaremos a que lleguen los tomos con envío internacional primero antes de realizar el despacho al cliente final.
¿Qué sucede si mi compra internacional llega con daños o no en perfectas condiciones?
R: Todas tus compras con nosotros están protegidas, si un tomo no llega en optimas condiciones te lo notificaremos y te daremos las siguientes opciones:
- Anulación de compra y devolución inmediata del valor pagado por el tomo vía MercadoPago u transferencia, dependiendo el método de pago utilizado al momento de la compra. (Si no hay mas tomos en el pedido, o todos llegaron con detalles, también se reembolsa el valor pagado por envío).
- Solicitar nuevamente el tomo a editorial.
- Descuento de entre un 10% a un 50% del valor del tomo dependiendo el detalle que este tenga.
- Ocupar el dinero pagado por el tomo en otra compra o producto en stock, pudiendo pagar una diferencia si se elige un tomo de mayor valor o devolución de la diferencia si se elige un tomo de menor valor.
¿Cómo puedo saber el estado de mi pedido?
R: Te notificaremos vía correo cuando tengamos tu pedido y este listo para despacho o cuando se haya despachado a tu domicilio. Pero también puedes consultarnos cuando quieras por tu pedido en nuestras RRSS (Facebook e Instagram) indicando el número de pedido.
No dudes en contactarnos las veces que quieras, estamos siempre dispuestos a atenderte de la mejor manera para que tu experiencia de compra sea la mejor del mundo mundial!.